German Masís, investigador en agroturismo, 22 de enero de 2015

Es un evento que cada mes de enero, convoca a la población local y de comunidades circunvecinas, para ofrecer un menú de actividades culturales y gastronómicas y una diversidad de productos alimenticios y de artesanías a base de café, que cada año satisface y sorprende al visitante.
Baste mencionar algunos de los productos como el licor y el ponche de café, el queque y los postres de café, los diferentes tipos y marcas de café de la zona y la artesanía de raíz de café, como los cuadros tallados, los pilones y los yugos, los collares, la bisutería y las pinturas de granos y paisajes cafetaleros.
En los comedores organizados por la Asociación de Desarrollo y la iglesia de la comunidad, se ofrecen las comidas y bebidas típicas para todos los gustos, sin olvidar degustar un buen café de la zona.
Entre los lugares que ofrecían productos y servicios de la zona, se encontraban dos que ofrecían tours por las fincas cercanas de café, con transporte y comida incluida.

Esta familia ha dispuesto un comedor para visitantes atendido por los hijos, donde se ofrecen comidas y bebidas, tales como el almuerzo de cafetal, olla de carne, tortillas y gallos de arracache elaboradas por e la misma familia y al final de la visita un café producido en el microbeneficio “La Violeta”.

La feria de café de Frailes, definitivamente ha ganado en organización, en orden, con el uso de un brazalete de ingreso, suficientes lugares para el parqueo de vehículos y para comer y una diversidad de espacios de venta de productos, que muestran la creatividad de los lugareños y el deseo de satisfacer a los visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario