German Masís.
Este fin de semana (30 de junio al 3 de julio) se realizó la feria del chayote en Ujarrás, de Paraíso de Cartago, nuevamente en la explanada de la Iglesia de Ujarrás, lugar muy amplio y adecuado entre árboles que resguardan los restos de esa joya arquitectónica colonial.
Este fin de semana (30 de junio al 3 de julio) se realizó la feria del chayote en Ujarrás, de Paraíso de Cartago, nuevamente en la explanada de la Iglesia de Ujarrás, lugar muy amplio y adecuado entre árboles que resguardan los restos de esa joya arquitectónica colonial.

La afluencia de
gente a la feria fue muy grande, colapsando por ratos el movimiento fluido por
la carretera de acceso, pero que ya en el campo de la feria logra acomodarse en
la explanada, que como sabemos es utilizada los fines de semana por los
visitantes para el almuerzo campestre familiar.

También ocupaban
gran cantidad de puestos, las ventas de ropa, bisutería, adornos, juguetes,
artesanía en cuero, madera y fibras, hasta puestos para la venta de artefactos
para la cocina y equipos agrícolas.
No obstante, al
momento de buscar los puestos de venta de chayote en fresco o procesado,
encontramos sólo dos puestos exclusivos de venta de chayote en fresco, un
puesto de venta de chayote junto a otras hortalizas como tomate y chile del
Centro Agrícola Cantonal de Paraíso y dos puestos de venta de conservas, que
incluye el chayote como uno de los insumos. Además, había un puesto de venta de
frutas y dos puestos de venta de plantas ornamentales y en la calle de acceso tres
puestos de venta de chayote, ayote y aguacate y frutas de Esparza, lo que
parecía evidenciar escasa presencia de puestos de productos agrícolas de la
zona de Paraíso.
Resulta un poco
sorprendente la poca cantidad de puestos de venta de chayote, porque en otras
ediciones de la feria han existido una mayor cantidad de ellos, ofreciendo
chayote de distintas variedades y de gran tamaño y calidad, donde los
visitantes podían escoger el mejor producto a adquirir.
La feria del chayote, es una feria muy concurrida y
alegre (amenizada por Los Hicsos) y con fuerte apoyo de la Municipalidad del
lugar, pero posiblemente debe rescatar una mayor participación de productores
de chayote y dedicar un mayor espacio a este producto y sus derivados y menos a
las ventas de artículos diversos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario