German Masís, ALTERSIAL
La feria de la cebolla en la comunidad de Santa Ana, es una feria que varía poco año con año, con un organización bastante simple y tradicional, que reúne en la calle frente a la bella iglesia del lugar, un conjunto de unos 20 espacios abiertos y protegidos por toldos, para la venta de cebolla, en un área aledaña a la feria del agricultor semanal. En el otro costado de la calle, se ubican ventas de comidas y de diversos productos desde ropa, bisutería y todo tipo de mercaderías importadas, hasta plantas y helados, que junto con un escenario para las presentaciones musicales completan el panorama de la feria.
La feria de la cebolla en la comunidad de Santa Ana, es una feria que varía poco año con año, con un organización bastante simple y tradicional, que reúne en la calle frente a la bella iglesia del lugar, un conjunto de unos 20 espacios abiertos y protegidos por toldos, para la venta de cebolla, en un área aledaña a la feria del agricultor semanal. En el otro costado de la calle, se ubican ventas de comidas y de diversos productos desde ropa, bisutería y todo tipo de mercaderías importadas, hasta plantas y helados, que junto con un escenario para las presentaciones musicales completan el panorama de la feria.

En los espacios
dedicados a la venta de cebolla, se vende cebolla, blanca amarilla y morada,
siendo la de mayor venta la de color amarillo y la que menos se vende la
morada, pero que suele tener un mayor precio. Como lo señaló uno
de los productores, a la feria concurren 11 productores de Salitral, comunidad
ubicada a 6 km. del centro de la comunidad, en una zona de topografía irregular
considerada casi la única área agrícola que queda en el cantón de Santa Ana.

Los espacios de
venta de cebolla, son considerados como “tramos” cebolleros, donde se vende
sobretodo en trenza, pero también en sacos y mallas de mayor capacidad, como a
la usanza de los mercados tradicionales y en el que se reúnen exclusivamente
agricultores de Salitral.
Además de cebolla,
hay algunos 3 o 4 puestos de venta de frijoles, ayote y naranjas y un par de
lugares que venden conservas de vegetales.
En los espacios de venta de comidas, se extraña la venta de un mayor
número de comidas a base de cebolla.
La feria de la
cebolla, es una feria comercial con un carácter de feria popular que alegra
cada mes de marzo a visitantes sobretodo del sector oeste de la capital,
quienes asisten para abastecerse de
cebolla para el consumo de varias semanas, escuchar música folklórica y recibir
el sol veraniego en la comunidad urbana de Santa Ana, en donde los agricultores
de cebolla son un pequeño vestigio de su pasado rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario