

Vistos ya los beneficios que tiene para las comunidades rurales de acogida, veamos los requisitos que deberían cumplir este tipo de ofertas turísticas, especialmente aquellas relacionadas con el agroturismo o el turismo rural. En primer lugar se requieren de productos turísticos bien diseñados[1], con una propuesta de valor diferenciadora, dirigida a segmentos de turistas específicos, de modo que la experiencia de viaje resulte memorable. En segundo lugar, se requiere de información completa y transparente del paquete turístico que se ofrece: la ubicación, los atractivos, el cómo llegar, las actividades a realizar y el precio deben estar muy claros. Otro aspecto importante es la seguridad y ello incluye la señalética en carretera y las precauciones a tomar en los senderos, ríos, lagunas y cataratas, fincas y agroindustrias, a fin de minimizar el riesgo de accidentes.
Otro
aspecto importante es la oferta gastronómica. Los visitantes aspiran a
encontrar en el lugar comida auténtica, con sabor casero, elaborada con
ingredientes locales, de forma sostenible y a un precio justo.
También, es importante la oferta de productos para llevar, se buscan productos
típicos del territorio; los panes, conservas de frutas, quesos,
miel, vinos, café y chocolates, son algunos de los más apreciados por los
turistas.
Se
debe evitar estandarizar estas ofertas turísticas en cuanto a hospedaje, guianza,
oferta gastronómica y precios, en la variedad está el gusto y seguramente el
éxito del producto turístico. Los urbanitas seguirán visitando el campo en
busca de experiencias memorables y renovadoras.
El Sr. Benjamin fue más allá de sus requisitos para ayudarme con mi préstamo que utilicé para expandir mi negocio de farmacia. Fueron amables, profesionales y auténticas joyas con las que trabajar. Recomendaré a cualquiera que busque un préstamo que se ponga en contacto. 247officedept@gmail.com WhatsApp ... + 19893943740.
ResponderEliminar