
En esta ocasión, la feria se
realizó en el parque central del cantón de Tarrazú, con la participación de
micro y pequeñas empresas familiares de café, cooperativas cafetaleras,
pequeñas empresas agroindustriales de conservas y jugos de frutas, de miel de
abeja, de repostería y panes, de productos lácteos y gastronomía.
Además, participaron pequeños
artesanos, en madera, vidrio y alfarería, de varios tipos de pintura, viveros
de plantas, productores de frutales y vegetales en fresco, empresas de equipo y
maquinaria y cooperativas de servicios de comunicación.
Como ha sido tradición, un sector
de la feria, se dedicó a la venta de comidas, bebidas, helados y postres, la
mayoría ofreciendo comidas tradicionales y algunas con productos derivados del
café, como postres de café, ponche de café y repostería con sabor a café.
Los visitantes, hacían un esfuerzo por comprender la información sobre los tipos
de café y su procesamiento y degustaban el producto, tratando de elegir el tipo
y la marca de café de su preferencia, en lo que representa un cambio en la cultura
de consumo de café del país.
La Expocafé Tarrazú, es la feria
que pretende hacer valer la recientemente aprobada Denominación de Origen para
el café Tarrazú, producido en las condiciones socioproductivas, agroecológicas
y culturales de los territorios de la zona de los Santos.
Resulta difícil de entender que
en esta misma fecha se realizara otra feria Viva el Café en San Ramón,
impulsada por el ICAFE y la Asociación de Café Finos, aparentes detractores del
otorgamiento de la Denominación de origen, pero eso no afectará la convicción
de los productores y microempresarios de la zona que su café Tarrazú es
diferente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario